Seguidores

jueves, 28 de agosto de 2014

Functional Training De Colombia

Bienvenidos a la Pagina de functional cross training, en la cual consiste un entrenamiento con un propósito, pero hay que poseer un efecto favorable en el deporte que practicamos.
Hay varios líneas de esto referente al gimnasio que son Rumbaterapia,  Aerobicos, TRX, Circuito funcional, Yoga, Pilates, tonificación( body pump), Body Combat, Zumba Fitness, entre otros.

 

Planteamos como el término funcional, en su propia esencia, fue aplicado al contexto del ejercicio físico más atendiendo a un mero interés comercial, que a la realidad del propio término y concepto. O sea, el término se usa en muchos casos basándonos más en una utilización interesada del término que atendiendo al significado real y contenido en el mismo . Considerando todo ello, quizás tendría poco “sentido” hablar de un entrenamiento “funcional” y otro que no lo es (puesto que todo entrenamiento tiene entre sus fines dicho objetivo –de hecho en ello se basa-) y mucho menos cuando esa diferenciación simplemente se basa en la mera utilización de determinados “ejercicios”, “materiales”, “tipos de resistencias”, etc…
De manera simple, creemos que este concepto queda ampliamente justificado y argumentado en la anterior entrada. Seguiremos viendo algunas cuestiones relacionadas con el denominado “entrenamiento funcional” que deben animarnos a reflexionar y quizás, poder progresar en el conocimiento respecto a los criterios para proporcionar mayor funcionalidad a nuestros entrenamientos en base a un mayor rigor y evidencia.
Curiosamente, como comentamos en la primera parte, parece que un determinado ejercicio o grupo de ejercicios, con unas determinadas características o materiales, convierten a los mismos en un “entrenamiento funcional”, mientras que también ocurre que la aplicación de “otro” tipo de ejercicios, con otras características, o la no utilización de ciertos materiales tachan al entrenamiento de “no funcional” (aunque pueda estar perfectamente diseñado, adecuado a los objetivos, el sujeto y el momento de aplicación, provocar adaptaciones saludables, etc.).
Existen, inicialmente, algunas diferencias a la hora de utilizar los términos en relación a un ejercicio o grupo de ejercicios y un entrenamiento.